Skip to main content

Luchas por la Tierra

Realizar el derecho a la tierra es fundamental para abordar las actuales crisis interrelacionadas. Esta publicación muestra la importancia de aplicar un marco de derechos humanos y de situar la tierra en el centro de las políticas públicas y climáticas

Introducción

La tierra junto con otros recursos naturales son la base misma de la vida de las comunidades de todo el mundo, que son al mismo tiempo los mejores guardianes de esos ecosistemas. Sin embargo, el control corporativo sobre la tierra y los recursos naturales ha desencadenado una nueva oleada de acaparamientos, especulación y concentración de tierras, lo que ha provocado una desposesión masiva y la destrucción de los ecosistemas. Ante las múltiples crisis interconectadas que están afectando a millones de personas en todo el mundo, garantizar una distribución equitativa de la tierra debe estar en el centro de las políticas públicas y climáticas.

La publicación de esta serie de artículos sobre las Luchas por la Tierra pretende devolver el derecho a la tierra a la agenda política. Los estudios de caso de este sitio web muestran las luchas de la gente por sus tierras, pesquerías y bosques, y subrayan los mecanismos y estrategias internacionales y nacionales que pueden utilizarse para defender el derecho a la tierra. Por último, ilustran cómo la realización del derecho a la tierra es una parte fundamental para lograr la transformación sistémica más apremiante de la actualidad.

Leer más

Análisis de caso

Colombia

El fracaso de la reforma agraria

En un país donde el nivel de concentración de la tierra es extremadamente alto, el acceso a esta se ha convertido en el derecho más preciado
Mali

Una lucha social exitosa

Las comunidades se movilizaron con éxito para aplicar las directrices de tenencia y proteger los derechos consuetudinarios, incluidos los de las mujeres y los jóvenes
Sudáfrica

Una fortaleza para conservar la naturaleza 

En nombre de la conservación, se violan los derechos humanos y de tenencia consuetudinarios
España

Financiarización de la vivienda

Residentes vs fondos de inversión: la lucha contra la especulación en el mercado inmobiliario
Palestina

Derechos de las mujeres y ocupación

Las mujeres palestinas son privadas de sus derechos a la tierra debido a la ocupación y al patriarcado
Ucrania

Guerra y especulación de tierras

Los campesinos ucranianos no sólo se enfrentan a los daños causados por la guerra; sino también a las corporaciones hambrientas de controlar las productivas tierras ucranianas
India

Digitalización de la tenencia de la tierra

La digitalización de los registros catastrales conlleva varios retos como la igualdad de acceso, la soberanía y el control ciudadano sobre los datos
Filipinas

Criminalizar las luchas campesinas

Las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente se enfrentan a un acoso continuo, intimidaciones y criminalización judicial por resistirse a las empresas y al Estado
Tanzania

Desalojos con el pretexto de proteger el ecosistema

La tierra indígena de los Masái es confiscada para dar paso a la «conservación» y el beneficio económico
Brasil

La injusticia de los mercados de carbono

Los acaparamientos de tierra aumentan para eliminar carbono y compensar emisiones, lo que provoca desplazamientos, conflictos y la financiarización de la naturaleza